Sector público, Bancario y Sector Financiero Popular y Solidario trabajan por una mayor inclusión financiera en Ecuador
Sector público, Bancario y Sector Financiero Popular y Solidario trabajan por una mayor inclusión financiera en Ecuador
Quito, 15 de Octubre. Con el objetivo de trabajar de manera coordinada y desarrollar una estrategia conjunta de inclusión financiera para el Ecuador, el jueves 11 de octubre en la ciudad de Quito, se llevó a cabo el primer taller transversal “Construyendo el Futuro de la Inclusión Financiera en Ecuador”, iniciativa de la Asociación de Bancos del Ecuador (Asobanca), Asociación de Organismos de Integración del Sector Financiero Popular y Solidario (Asofipse), la Asociación de Instituciones de Microfinanzas (Asomif) y la Red de Instituciones Financieras de Desarrollo (RFD).
En este espacio se dieron cita importantes representantes de las instituciones del sector público, como Verónica Artola, Gerente General del Banco Central del Ecuador; Margarita Hernández, Superintendente de Economía Popular y Solidaria; Marcos López, Delegado del Presidente en la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera; Representantes de la Superintendencia de Bancos, Vicepresidencia de la República y Ministerio de Finanzas; así como representantes de los organismos cooperantes, entidades del sector bancario, del sector financiero popular y solidario y de la academia, quienes trabajaron en conjunto para determinar líneas estratégicas y próximas acciones a realizarse para fomentar la inclusión financiera en el país.
Este taller constituye un hito histórico al reunir a los principales actores del sistema financiero nacional y autoridades públicas, quienes se encuentran comprometidos para que esta iniciativa conformada por Asobanca, ASOFIPSE, ASOMIF y la RFD logre profundizar la inclusión financiera en el Ecuador.
Otras noticias
-
Al cierre de enero de 2021, la banca sigue reflejando solidez
Según los últimos datos publicados por la Superintendencia de Bancos, al primer mes de 2021, la banca ecuatoriana sigue reflejando solidez
-
La salud del sistema financiero, clave para la recuperación
El camino de la recuperación incluye la certeza de que, para volver a la normalidad, se requiere una amplia disponibilidad de vacunas. Pero además de esto, existe otro elemento históricamente fundamental: la salud del sistema financiero.
-
Dolarización: 21 años de aceptación y respaldo
Tras 21 años, el dólar goza de una gran aceptación y le ha permitido a Ecuador terminar con la hiperinflación que sufría el país de 91% en el año 2000, imponer disciplina al gobierno, estabilidad económica, inversión de menor riesgo, entre otras.